sábado, 25 de mayo de 2019

KPI




Hola, hoy hablaremos de los KPI

Indicadores del Marketing

KPI es un acrónimo formado por las iniciales de los términos: Key Performance Indicator. La traducción valida en castellano de este término es: indicador clave de desempeño o indicadores de gestión. Los KPIs son métricas que nos ayudan a identificar el rendimiento de una determinada acción o estrategia. En un entorno tan cambiante como es el actual, es necesario comparar periódicamente los resultados que estamos obteniendo con los objetivos fijados. Esto nos permitirá averiguar si vamos por buen camino o si existen desviaciones negativas. Si no estamos obteniendo los resultados esperados, los KPIs nos permitirán darnos cuenta y poder reaccionar a tiempo.

Características

Medible: Su principal característica es que son medibles en unidades

Cuantificable: Si se puede medir, se puede cuantificar. Por ejemplo si hablamos de unidades monetaria las cuantificaríamos en € o $. o también en %

Especifico: Se debe centrar en un único aspecto a medir, hemos de ser concretos.

Temporal: Debe poder medirse en el tiempo. Por ejemplo podemos querer medir a diario, de forma semanal, mensual o anual.

Relevante: El propio término hace referencia a esta característica “indicadores clave de gestión”. Únicamente sirven aquellos factores que sean relevantes para nuestra empresa.


Indicadores de Gestión

Existen diferentes indicadores clave, y tal y como mencionábamos es necesario adaptarlos a cada modelo de negocio. Los indicadores clave que son relevantes para una empresa no necesariamente tienen que serlo para otra.  Existen indicadores de gestión económicos, de producción, financieros, de calidad, de logística, de servicio. A continuación puedes ver unos ejemplos de KPI de marketing y gestión comercial:



Ingresos y costes

Ventas total, ventas por productos, ventas por delegaciones, coste de adquisición de cliente, inversión total en marketing…

Fidelización de clientes:

Rentabilidad de cliente, tasa de retención de clientes, NPS, índice de satisfacción del cliente, visitas sobre numero de clientes fidelizados.

Marketing digital:

El número de visitas a la web, tiempo de permanencia, clicks, coste por lead, tasa de conversión, nº de visitas de tráfico orgánico y de pago o tasas de apertura en campañas de e-mailing, son entre otros indicadores de gestión digitales.

Competitividad y branding
Cuota de mercado, tasa de crecimiento del mercado, grado de penetración, valor de marca, notoriedad de marca, etc.

Gestión comercial:
Visitas comerciales, presupuestos entregados, contrataciones, eficiencia comercial, venta cruzada…


Como definir un KPI
Para identificar, seleccionar y trabajar correctamente factores clave para establecer los indicadores clave de gestión correctos para tu empresa debes seguir el siguiente método, respondiendo a las siguientes preguntas:

  • ¿Qué queremos medir?
  • ¿Por qué medimos este dato?
  • ¿Realiza el seguimiento de los resultados de uno de nuestros objetivos?
  • ¿Es un factor clave para la empresa?
  • ¿Quién es el responsable de supervisarlo?
  • ¿Con que periodicidad conviene supervisarlo?

Como has podido observar, los indicadores de gestión son una excelente herramienta de supervisión y control de tu planificación y de tus acciones. Te permitirá discernir entre aquellas acciones que son más y menos rentables, y sobretodo el grado de cumplimiento de los objetivos fijados. Siempre recomiendo que la implementación de KPI, tiene que ser consecuencia de una correcta planificación estratégica, no servirá de nada medir los resultados de unas acciones mal planteadas desde el inicio.

Si gustan saber un poco mas les recomiendo a uno de mis mentores, Roberto Espinosa

Esto es todo por ahora,

Hasta pronto,

sábado, 18 de mayo de 2019

SEO & SEM




Hola, conoces las estrategias de posicionamiento en la WEB?

¿Qué es SEM?

El concepto de SEM (Seach Engine Marketing) se refiere a la promoción de un sitio web en los buscadores mediante el uso de anuncios de pago a través de plataformas como Google AdWords o Bing Ads. Y en ocasiones, se amplía este concepto para referirnos también a otro tipo de publicidad mediante estas y otras plataformas de display y medios sociales, donde se suele pagar generalmente en base a los clics que nos generan los anuncios. Mediante esta estrategia el objetivo es dar visibilidad inmediata a nuestro sitio Web, ya que desde que configuramos las campañas y pujamos por salir, nuestros anuncios tienen la posibilidad de aparecer.

¿Qué es SEO?

El concepto de SEO (Search Engine Optimization) se refiere al trabajo de optimización y de aumento de la popularidad de un sitio web, con el objetivo de que dicho sitio sea rastreable por los motores de búsqueda, indexado correctamente y suficientemente relevante para que algunas o muchas de las páginas sean mostradas en las primeras posiciones de los buscadores para determinadas consultas de búsqueda de los usuarios.

Por lo tanto, se trata de conseguir aparecer en los primeros resultados (lo ideal es en la primera pagina, y a ser posible, en las cinco primeras posiciones) de un buscador para un conjunto de búsquedas que nos interesan, pero sin tener que pagar un coste directo publicitario por cada visita, gracias a que somos muy relevantes y/o populares. Y es que para dar respuesta a una búsqueda, los diferentes buscadores evalúan decenas o incluso cientos de señales de todos los sitios web, para determinar cuáles son los que mejor respuesta dan a dicha búsqueda, con el objetivo de que los usuarios tengan la mejor experiencia posible y encuentren lo que buscan rápida y fácilmente.

Un sitio web correctamente optimizado para SEO tiene más posibilidades de posicionarse en las primeras posiciones de los resultados orgánicos. Dentro del trabajo de posicionamiento SEO existen 2 grandes conjuntos de factores que podemos optimizar:

SEO ON-PAGE

Engloba a todas aquellas acciones que realizamos dentro de nuestro propio sitio web para optimizarlo de cara a los buscadores. Por ejemplo, disponer de URLs amigables, reducir el tiempo de carga, dar un contenido original y relevante, aportar al usuario seguridad y una buena experiencia de navegación…

SEO OFF-PAGE

Engloba a todas aquellas acciones de optimización que sirven para aumentar la popularidad de nuestro sitio web. Esto se consigue principalmente haciendo que otros sitios nos enlacen (cada sitio que nos enlaza nos está dando un voto de confianza, y además en función de la popularidad del sitio que nos enlaza, este enlace tiene mayor o menor valor). 

Diferencias

Muy fácil, en los buscadores, los anuncios patrocinados o de pago se muestran bajo una etiqueta «anuncio», enlaces patrocinados o similar (por ejemplo, en el caso de Google, Bing o Yahoo!). Habitualmente estos resultados salen en la zona superior, pero también podemos verlos en ocasiones en la zona lateral y en la parte inferior de la página.

Para los resultados orgánicos de SEO no existe ninguna etiqueta y suelen mostrarse inmediatamente después de los primeros enlaces patrocinados.

Características

SEO: sin costo
SEM: con costo
SEO: número limitado de palabras clave.
SEM: número ilimitado de palabras clave.
SEO: los resultados se obtienen, sobre todo, a medio/largo plazo. 
SEM: los resultados se obtienen de forma inmediata
SEO: es poco flexible  a los cambios.
SEM: es muy flexible a los cambios.

Conclusión

SEO y SEM, por lo tanto, son dos estrategias o formas de trabajar el posicionamiento en buscadores, totalmente complementarias, y siendo de hecho muy recomendable en la mayoría de los casos trabajar ambas de manera conjunta y coordinada.  

Esto es apenas un abre bocas,mas adelante profundizaré en este tema

Hasta pronto!

sábado, 11 de mayo de 2019

PINTEREST



Hola, conoces a Pinterest?

PINTEREST

Es un espacio virtual donde se puede compartir fotos, infografías, vídeos y todo lo que encuentres en Internet. Muchas personas lo usan como catálogo de ideas por su formato tan característico que ayuda a poder organizar, archivar y compartir tus pines (álbumes de fotos) agrupándolos por temáticas, intereses, hobbies, etc. Por lo que ves,  no es sólo una red social, es algo más que eso. Por supuesto para acceder a ella se puede hacer a través de un PC o desde la APP en un smartphone.

Marketing

Contar con Pinterest en tu estrategia de marketing te permitirá mostrar a tus clientes potenciales ejemplos e ideas sobre cómo un producto o servicio tuyo les ayudará. De hecho, cuando éstos busquen soluciones o algo de inspiración, acudirán a esta plataforma. Y lo más lógico es que tú estés en ella. 

Beneficios 

Ayudará a promocionar todos los productos y servicios de una manera menos intrusiva y original.
Estar presente en una plataforma donde gran parte de tu público potencial se mueve.
Generar inspiración. Y como tal, tendrás más facilidad para mantenerte en el top of mind de los usuarios.
Lograrás, de manera más sencilla, un posicionamiento orgánico mayor
Genera tráfico a tu blog o sitio web.
Tener acceso a estadísticas, análisis y gráficos con el alcance de tus tableros y pines.
Esta plataforma, actualmente supera los 200 millones de usuarios mensuales. Su potencial está quedando más que claro.


Quienes están en Pinterest?

Según los últimos datos de Pinterest, un 50% de esos los usuarios también utiliza Instagram. 
70% de la comunidad de Pinterest es femenina
la edad media de los usuarios de esta aplicación oscila entre los 18 y 29 años. Agrupando a muchos Millennials.


Primer Paso

Personaliza tus portadas, Pinterest es una de las plataformas más visuales del momento. Y como tal, no puedes permitirte descuidar la primera impresión que tendrán los usuarios al encontrarse con ella. Por tanto, incorporar Pinterest en tu estrategia de marketing será una buena idea. Lo primero que un usuario verá serán tus tableros, por lo que deberías jugar con los espacios para a traerlo y retenerlo.

Esto es todo por ahora, aun falta mucho mas por explorar, pero eso lo veremos más adelante.

Hasta pronto!

sábado, 4 de mayo de 2019

Twiiter para Negocios



Hola, hoy tenemos a Twitter para Negocios


¿Qué es Twitter? 

La mayoría conoce a Twitter, pero muchas personas creen que es una red social más y que es muy parecida a Facebook. Esto es una gran equivocación ya que los usuarios utilizan cada red social de modo distinto, por eso cada negocio debe elegir cual es la mejor red social para su marca. Pero ¿Qué es twitter y para qué sirve realmente?

Twitter es un sistema de Microblogguing (se encuentra entre una red social y un blog) que permite compartir información, pensamientos, enlaces…  con otros usuarios de forma pública o privada. El objetivo de Twitter es que el contenido pueda llegar a todo el mundo, por lo que en un (Tweet) o mensaje que mandemos con un enlace estamos mandado información a otro destino fuera de la plataforma (Internet en general).

Como crear perfil empresarial?

No requiere ningún paso ni activación adicional a la creación de un perfil particular, asi que no dudes en hacerlo en cualquier momento. Lo importante es tener claro cual va a ser tu identidad como empresa

Características de Twitter

  • El contenido es enviado por un Tweet con un máximo de 140 caracteres.
  • Compartir contenido para que pueda llegar a todo el mundo.
  • Es una red muy viral.
  • Desde el momento que una persona nos sigue (Follower), verán todos nuestros Tweets.
  • Se pueden crear cuentas en Twitter con perfiles privados o público.
  • Permite la clasificación de personas en grupos gracias a la creación de listas.  Las listas pueden ser muy utiles para ver lo que dice la competencia y diferenciar a nuestros usuarios por sus intereses dentro de la empresa.
  • Podemos compartir enlaces, comentarios, pero es una red con una gran velocidad por lo que nuestro mensaje puede llegar a tener mucho alcance pero son de poca duración.
  • No es un chat (solo puedes mandar mensajes privados a gente que te sigue y que tu sigas) Los llamados MD “Mensajes directos”.
  • Tiene APP, por lo que se puede utilizar en el móvil sin perder calidad y usabilidad.

 Ventajas

  • Twitter es una herramienta que nos ayudara a llegar a más gente, ya que sus contenidos son compartidos con gran rapidez,
  • Generar tráfico a nuestra web: Podremos notificar vía twitter sobre un nuevo producto, nueva noticia o un nuevo post que enlace a tu página web y así atraer a posibles clientes.
  • Seguir y analizar lo que dice tu competencia: En el mundo de twitter hay mucha información y cada cosa que haga la competencia podremos analizar y medirla para conocerla.
  • Modernizar imagen de la marca: Cada vez hay mas gente que se crea una cuenta en Twitter y que tu negocio no tenga un perfil puede dar la sensación de anticuado
  • Contactar con personas afines a tu actividad: La agilidad de twitter, permite la posibilidad de conocer a gente interesante para nuestro negocio
  • Mantener el contacto: Es una red muy rápida, por lo que resulta sencillo mantener el contacto con nuestros usuarios y clientes.
  • Seguimiento de noticias: Cualquier negocio debe seguir las noticias de su sector y Twitter es la red social más rápida que existe
  • Atención al cliente: Son muchas las empresas que en la actividad utilizan una cuenta de Twitter corporativa para dar información sobre su marca o empresa
  • Fidelizar a tus clientes: Los nuevos consumidores no solo quieren un buen producto o servicio, ahora busca mantener una relación con la marca, opinar y ser escuchados
  • Si tu empresa está organizando un evento, podrás promocionarlo vía Twitter pero también podrás analizar y medir en tiempo real gracias a los #hashtags.

Herramienta

La mejor herramienta de twiiter para analizar las publicaciones y tomar mejores decisiones es Twiiter Analytics

Las herramientas de Twitter analytics te permiten analizar tus acciones en Twitter, junto con las acciones de todas las personas que sigues, interactúan con tus tuits, o en todo caso interactúan contigo   y medir tu rendimiento mediante las métricas de Twitter con el tiempo, de modo que puedas saber lo que funciona, lo que no y cómo aprovechar al máximo el tiempo y los recursos que inviertes en las publicaciones de Twitter.

Muy bien, esto es todo por ahora, no duden en seguir enviando sugerencias.

Hasta pronto!

Marketing de Afiliciación

Hola, el tema de hoy es... Marketing de afiliación Marketing de afiliación es una estrategia de marketing digital que se basa en la ...