Hola, hoy hablaremos de los KPI
Indicadores del Marketing
KPI es un acrónimo formado por las iniciales de los términos: Key Performance Indicator. La traducción valida en castellano de este término es: indicador clave de desempeño o indicadores de gestión. Los KPIs son métricas que nos ayudan a identificar el rendimiento de una determinada acción o estrategia. En un entorno tan cambiante como es el actual, es necesario comparar periódicamente los resultados que estamos obteniendo con los objetivos fijados. Esto nos permitirá averiguar si vamos por buen camino o si existen desviaciones negativas. Si no estamos obteniendo los resultados esperados, los KPIs nos permitirán darnos cuenta y poder reaccionar a tiempo.
Características
Características
Medible: Su principal característica es que son medibles en unidades
Cuantificable: Si se puede medir, se puede cuantificar. Por ejemplo si hablamos de unidades monetaria las cuantificaríamos en € o $. o también en %
Especifico: Se debe centrar en un único aspecto a medir, hemos de ser concretos.
Temporal: Debe poder medirse en el tiempo. Por ejemplo podemos querer medir a diario, de forma semanal, mensual o anual.
Relevante: El propio término hace referencia a esta característica “indicadores clave de gestión”. Únicamente sirven aquellos factores que sean relevantes para nuestra empresa.
Indicadores de Gestión
Existen diferentes indicadores clave, y tal y como mencionábamos es necesario adaptarlos a cada modelo de negocio. Los indicadores clave que son relevantes para una empresa no necesariamente tienen que serlo para otra. Existen indicadores de gestión económicos, de producción, financieros, de calidad, de logística, de servicio. A continuación puedes ver unos ejemplos de KPI de marketing y gestión comercial:
Ingresos y costes
Ventas total, ventas por productos, ventas por delegaciones, coste de adquisición de cliente, inversión total en marketing…
Fidelización de clientes:
Rentabilidad de cliente, tasa de retención de clientes, NPS, índice de satisfacción del cliente, visitas sobre numero de clientes fidelizados.
Marketing digital:
El número de visitas a la web, tiempo de permanencia, clicks, coste por lead, tasa de conversión, nº de visitas de tráfico orgánico y de pago o tasas de apertura en campañas de e-mailing, son entre otros indicadores de gestión digitales.
Competitividad y branding
Cuota de mercado, tasa de crecimiento del mercado, grado de penetración, valor de marca, notoriedad de marca, etc.
Gestión comercial:
Visitas comerciales, presupuestos entregados, contrataciones, eficiencia comercial, venta cruzada…
Como definir un KPI
Para identificar, seleccionar y trabajar correctamente factores clave para establecer los indicadores clave de gestión correctos para tu empresa debes seguir el siguiente método, respondiendo a las siguientes preguntas:
- ¿Qué queremos medir?
- ¿Por qué medimos este dato?
- ¿Realiza el seguimiento de los resultados de uno de nuestros objetivos?
- ¿Es un factor clave para la empresa?
- ¿Quién es el responsable de supervisarlo?
- ¿Con que periodicidad conviene supervisarlo?
Como has podido observar, los indicadores de gestión son una excelente herramienta de supervisión y control de tu planificación y de tus acciones. Te permitirá discernir entre aquellas acciones que son más y menos rentables, y sobretodo el grado de cumplimiento de los objetivos fijados. Siempre recomiendo que la implementación de KPI, tiene que ser consecuencia de una correcta planificación estratégica, no servirá de nada medir los resultados de unas acciones mal planteadas desde el inicio.
Si gustan saber un poco mas les recomiendo a uno de mis mentores, Roberto Espinosa
Esto es todo por ahora,
Hasta pronto,