sábado, 20 de abril de 2019

Facebook Ads



Hoy tendremos a FACEBOOK y sus Ads

¿Qué es Facebook Ads?

Facebook Ads son los famosos anúncios. Es la posibilidad de impulsar posts, mediante pago, para que el contenido llegue a más personas, superando el alcance que Facebook ofrece orgánicamente, (de forma gratuita).

Cómo funciona?

PASOS

1. Objetivo
2.  Segmentación
3.  Presupuesto

Mediante Campañas de diferentes tipos y con diferentes objetivos pueden ser hechas en Facebook. Por eso, para pensar en una estrategia que incluya Facebook Ads, es importante definir primero una meta. (Likes, visitas, visualizaciones, reacciones.)

Después de responder a esa pregunta, es necesario decidir cual es lo público que tu negocio desea alcanzar. Es posible segmentar Facebook Ads por localización, edad, género, intereses, etc. Esos datos no deben ser ignorados. Enfocar el público cierto, que potencialmente tendrá interés por tu negocio, es esencial para que una campaña de Facebook Ads sea bien sucedida.

Y finalmente Definir el valor que te gustaría invertir en Facebook Ads es importante para la planificación de tu campaña. Actualmente, hay dos opciones para el manejo del presupuesto.

Diario: Con el presupuesto diario, puedes indicar cuanto quieres gastar en cada día de anuncio, sea para campañas sin data de término (puedes cancelar cuando quieras) o con data de inicio y de término.

Vitalicio: El valor insertado será el máximo que puedes gastar durante toda tu campaña, sea para uno único día o para una programación específica de días y horas.


¿Cuáles son los formatos de anuncio?

Son muchas las posibilidades y vale poner la imaginación funcionando en la creación de  anuncios. Confiere la gama de posibilidades de Facebook Ads.

Vídeo: Es uno de los formatos preferido de las personas. Con él, tu empresa puede presentar los recursos del producto y llamar la atención del público con sonidos y movimientos.

Imagen: fotos o piezas producidas por designer, imágenes estáticas también agradan. Direcciona las personas para website o aplicaciones utilizando elementos visuales de alta calidad.

Colección: Varias imágenes en un único post, integrando conjuntamente un catálogo de productos, por ejemplo. Ideal para estimular las compras, exhibiendo ítems en venta, personalizados para cada individuo.

Secuencia: La posibilidad de apostar hasta 10 imágenes o vídeos en un mismo anuncio, cada un con su propio link.

Presentación Multimedia: Utiliza movimiento, sonido y texto para contar tu historia de una forma encantadora y en cualquier velocidad de conexión.

Canvas: Opción exclusiva para dispositivos móviles. Ofrece una experiencia en pantalla completa de tu anuncio, optimizada para celulares y tablets.

Anuncios de generación de registro: Los anuncios de registro en Facebook y en Instagram te ayudan a coleccionar informaciones de personas interesadas en tu empresa. Un anuncio de registro es presentado utilizando una imagen, vídeo o secuencia, seguido de un formulario de registro cuando el utilizador se envuelve con el anuncio.

Ofertas: Las ofertas son descuentos que puedes compartir con tus clientes en Facebook. Puedes crear tu anuncio de oferta para que sea exhibido como una imagen, vídeo o secuencia.

Envolvimiento con la publicación: ¿Tu post está teniendo bueno alcance orgánico y lo quieres ampliar? La mayoría de las publicaciones de páginas en Facebook puede ser impulsada para generar más likes, comentarios, compartidos y visualizaciones de la foto.


Términos importantes?

Para que no te pierdas con tantas informaciones preciosas sobre cómo funciona Facebook, enlisto algunos términos muy peculiares encontrados dentro de la plataforma de Facebook Ads que son muy importantes y que serán muy usados a lo largo de la construcción de tus campañas. 

Feed de noticias: Para que mantengas el contacto con tu red de amigos y con las páginas de las empresas que escogiste seguir, fue creado el feed de noticias. Este es el lugar en que normalmente aparecen contenidos con los cuales más interactúas o que presentan una gran posibilidad de identificación con el usuario.

Píxel de conversión: Antes de nada, debes entender qué es conversión. Es una acción que algún usuario toma, como el llenado de un formulario o una interacción hecha con tu publicación, lo que lo acerca del status de potencial cliente clasificado por tu empresa.

El píxel de conversión sirve para supervisar cuán efectiva está siendo tu campaña fuera de la plataforma de Facebook. Esto sirve para monitorear la repercusión que ella está teniendo y para verificar lo que puedes mejorar para alcanzar tus objetivos con más precisión.

ROAS: Es la abreviación del término Return over Ad Spend y es básicamente el cálculo del ROI con relación a tus campañas en Facebook Ads. Él muestra el retorno que obtuviste analizando toda la inversión que fue hecha con la publicidad dentro de la plataforma. Una importante herramienta para que estés atento y siempre la consideres.

Facebook Conversion Lift: Esta es una importante solución para calcular los impactos que han presentado tus negocios. Además de esto, da una resolución de cómo funciona Facebook en tu campaña. Generalmente usado para supervisar los parámetros ofrecidos por el marketing, Facebook Conversion Lift supervisa también los ingresos adicionales que están siendo creados de modo offline.

Publicación sin exhibición en la Página: Este es uno de los términos que más ayudan a percibir cómo funciona Facebook. Generalmente ocurre con una publicación que fue hecha, pero solo será publicada en una fecha específica para un determinado público. Ella puede ser usada para promover un conjunto de ofertas, y solo después aparece en el feed de noticias.


Muy bien esto es todo de mi parte, si quieren saber un poco mas les recomiendo una E-goi 

Hasta pronto!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Marketing de Afiliciación

Hola, el tema de hoy es... Marketing de afiliación Marketing de afiliación es una estrategia de marketing digital que se basa en la ...