sábado, 23 de febrero de 2019

Neuromarketing



Hoy traigo, neuromarketing, inspirado de mis mentores de Marketing Digital

8 segundos

El momento de la verdad en la web es de 8 segundos, así que debemos causar buena impresión en ese momento. Utilizando la técnica de AIDA

  • Atención
  • Interés
  • Deseo
  • Acción

3 Colores

El naranja, azul y el rojo son los colores que impactan en nuestra atención, así que estos deben siempre ser parte de las plantillas que compartamos. Por supuesto se debe agregar que el mero color no es suficiente, también debe llevar un agradable contraste que agrade a nuestros sentidos.

Palabras

Siguen siendo la mejor herramienta del marketing, y en nuestro cerebro hay una reacción química con ellas. 

Antes de avanzar en este tema hago una aclaración, Recordando que nuestro cerebro se puede clasificar en tres partes

Cerebro primitivo: (Instintos, esta en la base de nuestro cerebro y se encarga de la supervivencia)
Cerebro emocional (Emociones y sentimientos, ocupa mas del 80% del espacio, pero es incapaz de expresarse)
Cerebro Racional (Racionamiento, análisis, es del tamaño de un alfiler, y se agota con facilidad)

Entonces las palabras que se describen a continuación buscan llegar hasta el primitivo, o amenos hasta el emocional.  Si!, así es! porque si no profundizamos en la mente, el Cerebro Racional, entra en modo de defensa y desechara el contenido.

Palabras que crean curiosidad y necesidad:
Energético, poderoso, vibrante, Tendrá el control, mejorado, Ilimitado, Celebre, Famoso, Gigantesco, Eficaz, Fantástico, Dinámico, Potente, Merecido, Recompensa, Experto, Especialista, Protección, Generoso.

Palabras que crean seguridad y generan emociones:
Poner a prueba, No dude, no espere, no lo pierda, Convénzase, Garantizado, Es sólido, Garantía de por vida, Vale la pena, Funciona, Novedoso, El más imitado, Resultados, Beneficios, Respaldo, Probado, Seguro, Fiel, Nunca más, Seguro, Compruébelo, antiguo, Compromiso, Futuro, Flexible, evidente, Involucrado, Larga Duración, Realista, Valido, Validar, Cierto.

Palabras que apelan a la inteligencia:
Astuto, Prodigioso, Es vital, Es la base, Está vinculado, Revelado, Mejor idea, Elegante, Distinción, Inteligentes, buen gusto.

Palabras que apelan a la imaginación:
Emocionante, disfrutar, sentir, vivir, hipnotizador, Embriagador, Eléctrico, Vibrante, Imaginar, Puro, Inspirado, Soñado, Dulce, Memorable, Impactante, grandioso, ingenioso, Colosal, Inmenso, Maravilloso, atractivo, guapo, Mágico, Magistral, Alucinante, Vivir un sueño, Deslumbra, Luminoso, Absorbente.

Reitero mi agradecimiento a la pagina de "Marketing Digital",  ya que son mis mentores

Espero les haya gustado el contenido de esta semana, nos vemos pronto.

Gracias,

sábado, 16 de febrero de 2019

Los contenidos




Hola de nuevo, hoy les traigo el tipo de contenido en la web


Tiempo de vida de la información

  • Perecedero
  • Permanente

Contenido perecedero, es decir que caduca o pierde su importancia, por ejemplo, la información sobre la cotización bursátil o los resultados deportivos. Quienes solo tienen importancia en un periodo corto de vida y su viralización podrá trascender a través de diferentes plataformas.

Contenido permanente, información que no requieren de actualizaciones continuas, como la información de determinados productos o la presentación de la compañía. la cual es estática o almenos su vigencia se prolonga por mucho mas tiempo.

Origen de los contenidos

  • Producción
  • Adquisición
  • Generación de vínculos

Producción, Estos se desarrollan en función de la temática del sitio web, y la audiencia al que va dirigido. Supone la contratación de un equipo humano que dedique una parte importante de su tiempo a la investigación, agrupación y presentación de los contenidos

Adquisición, el contenido es adquirido de una fuente de información, quienes ofrecen este tipo de ,material, funcionan como replicantes, suele tener una desventaja en su contra, el alto coste por tener la primicia. 

Generación de vínculos, (hasta el año 2000) fue muy popular, pero poco a poco perdió valor, actualmente con la web 2.0  el contenido se genera de forma interactiva, gracias a los blogs y a los buscadores como Google.

Calidad de los contenidos

La calidad de los contenidos esta detrás de las siguientes preguntas:

  • Qué clase de contenido se va a generar?
  • Para quien?
  • Como va a llegar a ellos?
  • Y después que se hace?

Qué clase de contenido se va a generar?, esta se contesta teniendo en cuenta los temas inicialmente visto, es decir el tiempo de vida y el origen.  

Para quien?, identificar previamente los clientes o consumidores, ayudara a enfocar los recursos de tal forma se reducirán los costos y se obtendrá una mejor eficiencia

Como va a llegar a ellos?, la forma de llegar, es indispensable, la plataforma web que se pretenda usar determinará la periodicidad, el tamaño y posibles costos adicionales.

Y después que se hace?, el seguimiento post venta es indispensable, aun cuando el contenido se ofrezca de forma gratuita es correcto escuchar a los clientes o consumidores y atender sus comentarios.


Espero con lo anterior haber contestado varias de las preguntas que tenia pendiente, si me falto alguna o quieren una mayor explicación ya saben donde encontrarme.

Hasta pronto!

sábado, 9 de febrero de 2019

Perfiles de los Usuarios de Internet




Hola de nuevo, según Social Technographics de Forrester, existen 7 perfiles de los usuarios de Internet (http://empowered.forrester.com/tool_consumer.html)

En cual esta tu?

Creador. 9% de las personas, Los creadores hacen público contenido en blogs o en páginas web. 

Conversador. 12% de las personas, muy centradas en la actualización de sus redes sociales (al menos una vez a la semana)

Crítico-comentarista. 13% de las personas, Califican y escriben reseñas de productos o servicios. Escriben comentarios en blogs, participan en foros y en wikis con comentarios críticos. 

Coleccionista. 8% de las personas, Utilizan de forma muy activa los servicios de suscripción RSS, colaboran en el etiquetado de webs.

Suscriptor. 23% de las personas, Son usuarios que mantienen uno o varios perfiles en redes sociales, visitantes de las mismas, pero con poca o ninguna interacción con el resto de participantes. 

Espectador. 27%de las personas, leen blogs, consumen podcast, leen reseñas y calificaciones de productos, pero siempre de manera pasiva. Son meros consumidor de contenidos.

Inactivo. 8% de las personas, Usuarios que pese a tener perfil en alguna comunidad no realiza ningún tipo de actividad. No lee blogs, no consume podcast y no está interesado en los comentarios de servicios por parte de otros usuarios.

Genial no?... Tienes Alguna duda, no dudes en escribirme

Hasta pronto!

Marketing de Afiliciación

Hola, el tema de hoy es... Marketing de afiliación Marketing de afiliación es una estrategia de marketing digital que se basa en la ...