Hoy Instagram para negocios,
Que diferencia tiene con el perfil personal?
Un perfil de empresa en Instagram permite gestionar la presencia en esta red social. Es decir, se puede crear las publicaciones, pero también vas a poder medir qué resultados estás obteniendo. Incluso puedes realizar las campañas de publicidad desde la propia APP. La principal diferencia es que en la biografía de tu cuenta de empresa para Instagram vas a poder añadir diferentes botones de contacto.
Ventajas
Botones de acción (Llamar,Enviar correo electrónico, Cómo llegar)
En la bio personal se puede incluir la categoría de tu negocio.
Se puede conectar el perfil de Instagram de una fan page de Facebook
Marketing mejorado
Datos estadisticos
Marketing
1) Publicidad en Instagram (Es mas económica que la de Facebook)
2) Alto nivel de engagement (es el grado en el que un consumidor interactúa con tu marca): Según la revista Forbes Instagram es la red social con más engagement, adiconal que también supera a facebook 10 veces y a twitter 84 veces
3) Estadísticas en Instagram:
>Número de interacciones.>Tipos de contenidos que mejor nos están funcionando.>Nacionalidad de nuestros seguidores>Horario de las interacciones
Cómo crear un perfil de Instagram para empresas
1. Tener un perfil personal.
2. Accede a tu perfil y selecciona la parte inferior derecha.
3. Haz clic en la rueda de ajustes.
4. Selecciona la opción “Cambiar al perfil de empresa”
5. Vincula tu cuenta de Instagram con tu página de Facebook (No es obligatorio).
6. Selecciona la Fan Page con la que quieres vincular.
7. Disfruta de los beneficios
Recomendaciones
1) Haz un plan de contenidos: No solo en esta red social, sino en cualquier perfil web debes de hacerlo, Es importante definir los contenidos, publicaciones y cuándo publicar.
2) Analiza cuáles son tus mejores horas de publicación: Si quieres gestionar Instagram de forma profesional tienes que saber cuáles son las mejores horas para publicar en Instagram. Para ello, tienes que tener en cuenta cuándo tu audiencia está más activa, qué días y horas tienes más engagement en tus publicaciones.
3) Mide tus resultados: Todas las acciones que lleves a cabo tienes que medirlas para saber si vas en buen camino o de lo contrario tienes que tomar una serie de medidas.
Si quieres aprender un poco mas te recomiendo esta pagina de escuela de marketing,
Hasta pronto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario