Hola, hoy tenemos las 4p... para algunos tal vez tengan este tema adelantado para el marketing tradicional, en el cual existen, 4 focos propuestos por el profesor Jerome McCarthy: :
Producto.
Precio.
Place (Distribución).
Promoción.
Estas cuatro perspectivas ayudaban mucho antes de Internet, para hacer un análisis completo de las empresas, independientemente del sector o tamaño. Pero desde la llegada de internet, estas no desaparecieron pero si perdieron su capacidad de abarcar el todo, dando paso a cuatro nuevas P, propuestas por Idris Mootee.
Personalización
Participación
Par a Par en comunidades (Peer-to-Peer Communities)
Predicciones modeladas
Personalización

Aquí entran los Mensajes basados en el comportamiento de los usuarios, esto solo se puede hacer con infinidad de herramientas online que te ayudan a analizar y estudiar el comportamiento de los usuarios en tu plataforma web.
Algunos de los ejemplos más claros son Facebook, Amazon o Target. Estas compañías utilizan los datos de navegación para ofrecer publicidad relacionada con búsquedas anteriores o textos enviados (ya sea en mensajes o en comentarios), entonces el valor agregado de la web 2.0 es la personalización de anuncios o productos para cada cliente, esto no solo garantizara la compra sino también ganaremos la fidelizacion del usuario hacia la marca.
Participación
El objetivo principal es integrar a los clientes en las diferentes estrategias de marketing digital. Es por ello que es muy importante crear comunidades, tanto online como offline, en las que los clientes puedan participar y opinar de esta forma estos contenidos nos ayudaran a crear productos realmente aceptados
Dicho de otra manera: Debes buscar una manera para que tus clientes también tengan su propia voz y una representación dentro de la marca. De esta forma, los usuarios tienen un espacio propio en el que pueden opinar, sugerir mejoras o recomendar lo que les interese. Así aportarán su granito de arena a la propia generación de productos de las compañías.
Por ejemplo, la cadena estadounidense Starbucks ofrece espacios digitales donde sus clientes tienen la posibilidad de definir y crear sus propios productos. Para ello, simplemente deben mezclar los ingredientes que más les gusten.
Algo muy importante que unas empresas ya están usando, es crear comunidades donde ofrecen información exclusiva únicamente para los usuarios que ya sean parte de esa comunidad. Este pequeño incentivo es suficiente para que un cliente se decida a formar parte de la comunidad y participar más con la marca que les gusta.
Par a Par en comunidades (Peer-to-Peer Communities)
Se traduce en persona a persona, todo el mundo confía más en la opinión o recomendación de un amigo o familiar acerca de algo, que en cualquier mensaje publicitario en cualquier formato. En el marketing ocurre lo mismo. Además, ahora, gracias a las redes sociales las recomendaciones son instantáneas y se hacen en tiempo real.
Esto hace que las redes sociales se conviertan en un arma muy poderosa en la elaboración de cualquier estrategia de marketing digital. Al igual que te pueden ayudar de manera positiva, una mala recomendación de un usuario acerca de tu producto o servicio puede acarrear grandes problemas y desastres para tu compañía.
Por lo tanto, es importante empezar a pensar en la divulgación de productos y servicios. No basta con tener presencia en las diferentes redes sociales. También se debe generar interacción entre cliente y empresa, para ello se puede empezar con una pregunta, o simplemente con información sobre tu empresa; no olvidar ofrecer variados medios de contacto.
Entonces además de ofrecer la posibilidad de interactuar, también el producto ofrece nuevas experiencias, amistades y contactos.
Predicciones modeladas
Aquí se identifica y capta clientes en función de los factores cuantitativos que se han ido consiguiendo. Actualmente, existen muchas herramientas tanto de pago como gratuitas de monitorización.
Con ellas podrás medir todo lo referente a tu marca y su interrelación con los usuarios. Sólo de esta manera, podrás conseguir datos fundamentales de tu audiencia que utilizarás después para diseñar tus estrategias de marketing digital.
Por lo tanto, encuentra la herramienta ideal que te ayude a medir, predecir y evaluar tus acciones de marketing así como el comportamiento del usuario en la web. Estos datos te mostrarán si estás haciendo las cosas bien o si tienes que actuar de alguna otra manera, Lo que te permitirá diseñar acciones de marketing relevantes en función del comportamiento y necesidades de tus clientes.
Entonces todas las acciones que realizas en internet deben ser medidas y analizadas. Todas ellas variarán en función de los clientes que tengas. Pero lo que es más importante: con los datos que consigas del cliente y su interacción con tu marca serás capaz de predecir lo que interesará a tu cliente a medio plazo.
Espero con esto haber solucionado muchas de las dudas que tenían, igual si gustan comentar algo, ya saben como hacerlo.
Hasta pronto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario