sábado, 8 de junio de 2019

Front End



Hola, el tema de hoy es Front - End...

Front-End

Es la parte que ve el usuario y en la que sí se incluyen, al contrario que en Back-End, la línea de diseño y los elementos gráficos de la página. De ahí que su nombre sea Front (Parte frontal: la parte que sí se ve). Será aquí donde se incluyan los estilos, los colores, los fondos, tamaños y las animaciones del sitio web.  Para conseguir todas estas funciones, es necesario trabajar sobre el código de la página,. No obstante, trabaja con otro tipo de lenguajes, más cercanos a la comprensión y la interacción del usuario.

Habilidades en el Front-End

Estos especialistas son los encargados de maquetar la estructura semántica del contenido, a través del lenguaje de HTML (El Hyper Text Markup Language), simplificar todo en hojas de estilo con CSS (Cascading Style Sheets) y permitir que el usuario interactúe con nuestra web gracias a JavaScript.
Ya mencionamos los principales lenguajes de programación que utilizan estos desarrolladores, los cuales forman parte de su perfil esencial como profesionales. Con ellos codifican el sitio web y los diseños de aplicaciones creados por los diseñadores web. 

Requisitos

HTML y CSS son los bloques de construcción más básicos de la codificación web. Sin estos dos recursos, es imposible crear el diseño de un sitio web, y todo lo que obtendrás es texto sin formato en la pantalla. No es posible ni siquiera añadir imágenes a la página.

El conocimiento en codificación HTML y CSS te permitirá crear sitios básicos, por lo que es elemental tenerlo antes de emprender cualquier carrera en desarrollo web. Algo positivo es que puedes obtener un sólido conocimiento práctico de cualquiera de estos lenguajes en unas pocas semanas.

JavaScript, Un paso más adelante en el desarrollo tenemos a JavaScript, que permite incorporar más funcionalidad a los sitios web y crear muchas aplicaciones web básicas, utilizándolo en conjunto con HTML y CSS.

En su nivel más elemental, JavaScript es usado para crear y controlar cosas como mapas que se actualizan en tiempo real, películas interactivas y juegos online. Este es el lenguaje de programación más popular del mundo, por lo que sin importar los planes que tengas a nivel profesional, sería muy valioso aprenderlo.


Back-End vs. Front-End

El Back-End es el especialista que desarrolla la parte de atrás, el soporte de una web, lo que nadie ve; mientras que el experto en Front-End diseña lo de adelante, lo que sí se ve.

Por una parte, el encargado del Front-End está encargado de implementar todo lo que se relaciona con la parte visible de una web, con lo que el usuario entra en contacto al navegar por la página.

Al desarrollador Back-End se le cataloga como un freak, especialmente porque su trabajo no se ve, es más lógico y racional, por lo que se suele considerar menos creativo.

El código que escribe el Front-End se ejecuta dentro del navegador del usuario; mientras que el desarrollador de Back-End lo hace desde el servidor web.


Back Office

Esta área dentro del desarrollo de la página basa su actividad en la administración de los contenidos del sitio web. Hablamos de introducir los textos, imágenes o vídeos que terminarán de dar la forma completa a nuestro proyecto. Lo más habitual hoy en día es realizar esta función mediante gestores de contenido como WordPress, Prestashop o Joomla. Es una función que ya no corre a cargo del programador web, sino de los encargados de la gestión del sitio en cuestión. Esta parte nos permitirá, además, aplicar una gran parte de nuestro SEO On Page, ya que podremos optimizar textos, url, imágenes, título, descripciones y etiquetas.

Esto es todo por ahora, no duden seguir preguntando.

ah! pero antes de despedirme les recomiendo la siguiente página, son unos expertos en este tema NESTRATEGIA 

Hasta pronto!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Marketing de Afiliciación

Hola, el tema de hoy es... Marketing de afiliación Marketing de afiliación es una estrategia de marketing digital que se basa en la ...